Así que mi madre quedó con él y le dijo: y pese a todo, ?no quieres conocerlo? O sea, a mí. Lo llamé por teléfono: ?soy fulanito, vamos a quedar para vernos! Fausto, como yo le llamo, porque ahora somos muy buenos amigos, vivía en aquel entonces con una chica. Llamé desde el intercomunicador, pero estaba da?ado, así que tenía que bajar ella a abrirme. Entre tanto, llegó también él, bajó del autobús, me vió y me saludó con la mano. Me reconoció, ?qué tal?, aunque no me había visto nunca. Los dos sonreímos. Yo era, físicamente, tal y como era él en su juventud. Fuimos a comprar unas cervezas, después subimos, las abrimos y empezamos a hablar. Mi padre estaba en aquel momento con una francesa. El tenía un hijo que estudia, igual que yo, arquitectura y a ni?a más peque?a. No le tengo manía ni nada parecido por no haberme criado. Estas han sido las circunstancias. Le pregunté qué había hecho, por dónde había estado, como en cualquier amistad que empieza a nacer. Pero hubo mucha química entre nosotros, nos entendimos muy bien y seguimos llevándonos bien hoy en día. La única ocasión que he tenido de hacer el proyecto de una casa desde que acabé la carrera ha sido justamente con la casa de mi padre en Venezuela. Aún está en construcción, tuve plena libertad, sin condicionamiento alguno. En fin... los cimientos ya estaban hechos y tenía que hacer un proyecto en un lugar estupendo porque está en una cuesta muy pronunciada que tiene una vista maravillosa, o sea, la vertiente del sur, que es la mejor cuando haces una casa, tiene un paisaje sin límites y está a las afueras de la ciudad, con mucha vegetación, es realmente muy bonito. Vi el emplazamiento el a?o pasado, cuando fui a Venezuela. Desde que llegué aquí, la música me ha dado muchas alegrías. El hecho de tocar con unos y otros, gente muy interesante, ha supuesto una gran alegría. En Venezuela tocaba la batería, así que todo lo relacionado con el ritmo me interesa, me enciende. No me puse a tocar en cuanto llegué a Rumania. Necesité un periodo más largo de adaptación. En Venezuela toqué en un grupo que intentábamos dar a conocer, pero todo acabó bastante pronto. Toqué en la radio, en el programa de un par de jóvenes, una especie de ?cârcotaşi?, (criticones) sólo que ellos promocionaban la música rock venezolana. En un programa de radio de una emisora más comercial, una especie de PRO-FM. El bajista conoció a estos tipos y nos invitaron. El grupo se llamaba ?Desconcierto?. La palabra significa desorientación, locura. No sé cómo sería en rumano exactamente. No tiene ninguna relación con ?concierto?. Tocaba la batería. Y toqué durante dos o tres a?os. No ganaba dinero, lo hacía por placer. Dimos dos conciertos importantes. Uno, en un bar conocido en el que todos los grupos importantes tocaban. Para mí fue... un día antes de la clausura oficial del bar. Era un bar de mala muerte en el que sucedían todo tipo de cosas oscuras, venían drogadictos y muchos jóvenes que no sabían de qué iba la cosa. A mí me gustaba mucho ese sitio. Aunque venían también homosexuales y... Por culpa de la policía creo que cerraron el bar. También nosotros cantamos entonces. Después de nosotros tocó un grupo que ahora es uno de los más conocidos de Venezuela. No he vuelto a saber nada de la gente del grupo. El bajista montó un estudio de grabación y con el solista tenía que haber quedado cuando estuve en Venezuela. Éramos cuatro, porque los cuatro nos llevábamos bien. Fue un período muy hermoso. El solista y yo éramos del mismo barrio. El solista y el bajista habían vivido en el mismo barrio de peque?os. En fin, nos acabamos juntando. Yo descubrí a los 16 ó 17 a?os que la música me interesaba. Bastante tarde si quieres destacar en algún instrumento. En ese periodo, en Venezuela se escuchaba grunge. Nirvana, Pearl Jam. Había quienes escuchaban punk y se peleaban con los que escuchaban heavy. Los de la New-wave se peleaban con los que escuchaban a Metallica. Había otro grupo que escuchaba música metálica aún más dura y se peleaban con los que escuchaban heavy. He sido amigo del batería del mejor grupo de heavy de Venezuela. Ahora están en Holanda, tienen hasta videoclips. Es un grupo muy conocido se llama Laberinto. |